Ir al contenido principal

Entradas

LUCAS DOMINGO GARCÍA DE JALÓN GAVIRIA (1688-1778), ESCRIBANO DE MOREDA DEFENSOR DE LAS AGUAS, BIOGRAFÍA CÉLEBRE

  LUCAS DOMINGO GARCÍA DE JALÓN GAVIRIA (1688-1778), ESCRIBANO DE MOREDA DEFENSOR DE LAS AGUAS, BIOGRAFÍA CÉLEBRE Autor: José Ángel Chasco Oyón Año: 2025 VECINAS DE MOREDA EN LA PRESA DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018     PECULIAR FIRMA Y RÚBRICA DEL ESCRIBANO DE MOREDA LUCAS DOMINGO GARCÍA DE JALÓN GAVIRIA
Entradas recientes

LA FUNDACIÓN DE LA VILLA DE MOREDA (ÁLAVA)

  LA FUNDACIÓN DE LA VILLA DE MOREDA (ÁLAVA) Autor. José Ángel Chasco Oyón. Publica: Revista Berberana nº 120. Año: julio 2006.                                                                               ESCUDO HERÁLDICO DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA                         Revista Berberana nº 120.   Año: julio 2006. CARTA DE LOS VECINOS DE MOREDA PIDIENDO LA SEPARACIÓN DE LAGUARDIA EN EL AÑO 1664 CÉDULA REAL DE LA REINA GOBERNADORA DOÑA MARIANA DE AUSTRIA DANDO LA ORDEN PARA QUE SE DÉ EL PRIVILEGIO DE VILLAZGO A LA VILLA DE MOREDA EN EL AÑO 1666 (ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS EN VALLADOLID)        REAL PRIVILEGIO DE VILLAZGO CONCEDIDO A  MOREDA EL 25 DE JUNIO DE 1666. NOMBRAMIENTO DE VILLA...

MOREDA Y EL VINO

  MOREDA Y EL VINO Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Revista Berberana nº 121 y nº 122. Año: septiembre y octubre de 2006. Este año no está digitalizado y no existe archivo. PAISAJE DE VIÑEDOS OTOÑALES EN SANTA EUFEMIA DE MOREDA

VIANA OCHOCIENTOS AÑOS. LA CIUDAD CLAUSURA EL VIII CENTENARIO DE SU FUNDACIÓN CON NOTA "CUM LAUDE"

  VIANA OCHOCIENTOS AÑOS. LA CIUDAD CLAUSURA EL VIII CENTENARIO DE SU FUNDACIÓN CON NOTA "CUM LAUDE". Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2020 https://blogriojaalavesa.eus/viii-centenario-de-viana/ LA CIUDAD DE VIANA (NAVARRA) VISTA DESDE EL MEDIODÍA

FRONTONES Y JUEGO A LA PELOTA EN LA VILLA DE MOREDA

  FRONTONES Y JUEGO A LA PELOTA EN LA VILLA DE MOREDA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Revista APEMO asociación cultural Peña el Molino, nº 2. Año: 1994. JÓVENES DEPORTISTAS DE MOREDA: ESTEBAN GARCÍA DE JALÓN Y FRANCISCO DÍAZ DE CERIO. AÑO 2011

RITOS FUNERARIOS DE ANTAÑO

  RITOS FUNERARIOS DE ANTAÑO Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Revista Berberana nº 144, páginas 36-37. Año: 2008, octubre   Este año no está digitalizado. No hay archivo.        Sepultura medieval de lajas en la necrópolis exterior de la iglesia parroquial de Santa María de Moreda conocida como el Cementerio Viejo. Descubrimiento en el año 1995.

RIOJA ALAVESA ANTE LAS ADVERSIDADES DE LA HISTORIA

  RIOJA  ALAVESA   ANTE LAS ADVERSIDADES DE LA HISTORIA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2020. https://blogriojaalavesa.eus/rioja-alavesa-ante-las-adversidades-de-la-historia/ PROCESIÓN DE SAN ISIDRO LABRADOR EN MOREDA 

LA CASA CONSITORIAL DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA

  LA CASA CONSISTORIAL DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava.  Año: 2024. https://moredadealava.com/wp-content/uploads/2025/06/CASA-CONSISTORIAL-DE-LA-VILLA-DE-MOREDA.pdf Casa renacentista-barroca del apellido Díez de Ysla reconvertida en Casa Consistorial de la villa de Moreda de Álava. Destaca el escudo de armas y los arcos mudéjares de la logia aragonesa

HOMBRECITO DE NIEVE CON OJOS DE ACEITUNA

  HOMBRECITO DE NIEVE CON OJOS DE ACEITUNA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2017. https://blogriojaalavesa.eus/moreda-de-alava/          Vista panorámica de la villa de Moreda bajo una capa de nieve en el invierno de 2017

RETABLOS IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA

  RETABLOS IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA Autores: José Ángel Chasco Oyón y Félix Garay. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava. Conmemoración del 350 aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/04-RETABLOS%20IGLESIA-00.pdf MEDALLÓN U ÓVALO DE LA ASUNCIÓN REALIZADO POR EL IMAGINERO FRANCISCO BUERO ENTRE LOS AÑOS 1710-1714 EN EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA

MOREDA, TRAS LA VENDIMIA LLEGÓ LA RECOLECTA DE ACEITUNAS

  MOREDA, TRAS LA VENDIMIA LLEGÓ LA RECOLECTA DE ACEITUNAS Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2017. https://blogriojaalavesa.eus/recolecta-de-aceitunas-llego-tras-la-vendimia/ COGIENDO OLIVAS A ORDEÑO EN EL TÉRMINO DE VALEJOLAMUELA EN 2015

PLANO PORTADA DEL CREADOR

  PLANO PORTADA DEL CREADOR Autor: José Ángel Chasco Oyón, Roberto García y Félix Garay. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava. Conmemoración del 350 aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/wp-content/uploads/2023/07/PLANO-PORTADA-DOBLE-CARA.pdf PORTADA PLATERESCA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA. ARQUIVOLTA O ROSCA  CON GRUTESCOS. ENJUTAS CON MASCARONES DE LA VIS GENERANDI. FRISO CON CABEZAS DE ÁNGELES. TÍMPANO DEL FRONTÓN CON LA IMAGEN DE DIOS PADRE CREADOR BENDICIENDO AL MUNDO. 

PORTADA DE DIOS CREADOR

  PORTADA DE DIOS CREADOR Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava. Conmemoración del 350 aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/06-PORTADA-TEXTO-MOREDA-00.pdf     JEROGLÍFICO DE LA VIS GENERANDI (LA FUERZA GENERADORA O CREADORA) PLASMADO A CANDELIERI EN LAS ENJUTAS DE LA PORTADA

MOREDA DE ÁLAVA

  MOREDA DE ÁLAVA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda. Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016.  https://www.moredadealava.com/guias/12-00-VILLA%20DE%20MOREDA%20DE%20ALAVA.pdf EL NOMBRE DE MOREDA PROVIENE DEL ÁRBOL DEL MORAL-MORERA Y DEL FRUTO DE LAS MORAS. SURGIÓ A RAÍZ DE LA COLONIZACIÓN ROMANA DEL TERRITORIO

SANTAS NUNILO Y ALODIA, LAS VIRGENILLAS, PATRONAS Y PROTECTORAS DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA

  SANTAS NUNILO Y ALODIA, LAS VIRGENILLAS, PATRONAS Y PROTECTORAS DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava. Año: 2023. https://www.moredadealava.com/wp-content/uploads/2023/06/A.-SANTAS-NUNILO-Y-ALODIA-PATRONAS-Y-PROTECTORAS-DE-MOREDA-DE-ALAVA-copia-2.pdf IMÁGENES RELICARIOS DE LAS PATRONAS DE MOREDA, SANTAS NUNILO Y ALODIA, REALIZADOS POR PEDRO JIMÉNEZ EL VIEJO EN EL AÑO 1634. LAS ANDAS PROCESIONALES SON OBRA DE JUAN BAUTISTA DE SUSO EN EL AÑO 1679

PINTURAS MURALES EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA

PINTURAS MURALES EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica:    Ayuntamiento de Moreda de Álava. Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/05-PINTURAS%20MURALES-00.pdf TONDO CON LA PINTURA MURAL HECHA AL TEMPLE EN LA PECHINA DEL CRUCERO. AUTOR EL PINTOR-DORADOR ANTONIO OSORIO EN 1759. 

CALLEJERO DE MOREDA DE ÁLAVA

  CALLEJERO DE MOREDA DE ÁLAVA. Autores: José Ángel Chasco Oyón, Roberto García y Félix Garay. Publica: Ayuntamiento de la villa de Moreda de Álava. Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/11-PLANO%20MOREDA%20DOBLE%20CARA.pdf MAPA DE LA JURISDICCIÓN DE MOREDA EN DÓNDE SE SEÑALAN LAS ERMITAS DE LA LOCALIDAD

PLANO DEL TEMPLO PARROQUIAL SANTA MARÍA DE MOREDA

  PLANO DEL TEMPLO PARROQUIAL  SANTA MARÍA DE MOREDA Autor: José Ángel Chasco Oyón, Roberto García y Félix Garay Publica: Ayuntamiento de la villa de Moreda. Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/010-PLANO%20IGLESIA%20DE%20MOREDA.pdf PLANO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA EN DONDE SE SEÑALA DÓNDE ESTÁ LA IGLESIA VIEJA GÓTICA-TARDÍA Y CUÁL  ES LA IGLESIA NUEVA BARROCA

CENTENARIO DE LA FUENTE MUNICIPAL DE LA C/ DEL ROLLO 1925-2025

  CENTENARIO DE LA FUENTE MUNICIPAL DE LA C/ DEL ROLLO 1925-2025 Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de la villa de Moreda de Álava. Año: 2025.  https://moredadealava.com/wp-content/uploads/2025/09/LA-FUENTE-DE-LA-CALLE-DEL-ROLLO.pdf FUENTE MUNICIPAL DE MOREDA CONSTRUIDA EN EL AÑO 1925 POR EL PERITO AGRIMENSOR JOAQUÍN ECHEVERRIA, CONJUNTAMENTE CON EL ABREVADERO DE GANADOS Y EL POZO LAVADERO DE ROPA                                

LA RUTA DE LAS MOREDAS

  LA RUTA DE LAS MOREDAS Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava.  Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. Año: 2016. https://www.moredadealava.com/guias/20.-LA%20RUTA%20DE%20LAS%20MOREDAS%20-00.pdf VISTA PANORÁMICA DE LA VILLA DE MOREDA DESDE EL PINAR DE SAN CRISTÓBAL

MAPA TOPONÍMICO DE MOREDA DE ÁLAVA: CASCO URBANO Y TÉRMINO MUNICIPAL

MAPA TOPONÍMICO DE MOREDA DE ÁLAVA: CASCO URBANO Y TÉRMINO MUNICIPAL Publica: Ayuntamiento  de Moreda de Álava, Gobierno Vasco y Basotec. Año: 2012. https://www.geo.euskadi.eus/cartografia/DatosDescarga/Cartografia_Basica/Mapas_papel/Mapas_Toponimicos_Municipales/A_Moreda_de_%C3%81lava_Moreda_Araba_2012_E6000_REV.PDF VISTA DE MOREDA DESDE LAS ERAS DE PAN TRILLAR EN SANTA ANA UN DÍA DE NIEVE DEL AÑO 2017

IGLESIA DE MOREDA DE ÁLAVA

  IGLESIA DE MOREDA DE ÁLAVA Autor: José Ángel Chasco a través de la Sociedad Landazuri. Publicado: El Correo. Año: 2011. Fecha en la que el Gobierno Vasco declaró Bien Cultural Calificado con la categoría    de Monumento al templo parroquial de Santa María de Moreda. https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20111024/alava/iglesia-moreda-alava-20111024.html?ref=https%3A%2F%2Fes.search.yahoo.com%2F ESCUDO DE ARMAS DE LA FAMILIA FERNÁNDEZ DE MOREDA DESAPARECIDO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MOREDA

MOREDA REÚNE A LOS GUARDIANES DE LA CULTURA VASCA

  MOREDA REÚNE A LOS GUARDIANES DE LA CULTURA VASCA Autor: Pablo José Pérez. Publica: Diario Noticias de Álava. Año: 2015. https://www.noticiasdealava.eus/alava/2015/10/25/moreda-reune-guardianes-cultura-vasca-1500062.html REUNIÓN DE LOS GRUPOS ETNIKER DE EUSKALERRIA EN MOREDA EL  24 DE OCTUBRE DE 2015. VISITA DE ETNÓGRAFOS VASCOS, PROCEDENTES DE ÁLAVA, GUIPÚZCOA, NAVARRA, VIZCAYA  E IPARRALDE A LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE MOREDA. 

LA IGLESIA MONUMENTAL DE SANTA MARÍA DE MOREDA DE ÁLAVA

  LA IGLESIA MONUMENTAL DE SANTA MARÍA DE MOREDA DE ÁLAVA Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Ayuntamiento de Moreda de Álava. Año: 2016. Conmemoración del 350 Aniversario de la Fundación de la villa de Moreda 1666-2016. https://www.moredadealava.com/wp-content/uploads/2024/09/TEMPLO-MONUMENTAL.pdf LIENZO DE SANTA BÁRBARA DEL SIGLO XVI (TÉNICA DEL CLAROSCURO O TENEBRISMO) COLOCADO EN LA PARTE SUPERIOR DEL RETABLO DE LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO O DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD. EL RETABLO FUE HECHO EN EL AÑO 1735 POR JUAN BAUTISTA DE URRA.

FIESTAS Y COSTUMBRES ¿INTERPRETACIÓN LÓGICA O MITOLÓGICA?

  FIESTAS Y COSTUMBRES ¿INTERPRETACIÓN LÓGICA O MITOLÓGICA? Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Apuntes de Etnografía. Labayru Fundazioa. Año: 2017. https://www.labayru.eus/es/apuntes-de-etnografia/fiestas-y-costumbres-interpretacion-logica-o-mitologica/ DIBUJO CARNAVALESCO DE JUAN TRIGO PINTADO EN 1756 POR EL CURA DE LABRAZA (JUAN DE MAESTU) EN LOS LIBROS DE TAZMIAS DE LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL DE LABRAZA