EL HABLA SINGULAR EN MOREDA. VOCABULARIO PROPIO Y ANTIGUO DE LAS PERSONAS MAYORES. ETIMOLOGÍA Y SIGNIFICADO DEL NOMBRE MOREDA. Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: blog. moredaaraba.blogspot.com Etnografía de Moreda de Álava. Año: noviembre, 2025. JESÚS GARCÍA DE JALÓN DÍAZ DE CERIO, APODADO CARIÑOSAMENTE "VELAS" (1896-1988): GUARDA DE CAMPO DE MOREDA La lengua hablada y escrita por los habitantes de este lugar es el castellano, pero con un deje peculiar y característico de la zona navarro-riojana. En el habla coloquial de los habitantes de Moreda se emplean gran cantidad de palabras del dialecto riojano, como no podía ser de otra manera. El riojano es un idioma o dialecto precastellano proveniente del romance navarroaragonés, y éste a su vez fue un antiguo idioma evolucionado del latín vulgar. Del habla popular de los vecinos de Moreda he recogido las siguientes palabras que se utilizan en esta zona de la Rioja: Aba...
COMIDA POPULAR EN LA VILLA DE MOREDA DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS" EN EL AÑO 2025. EVENTO GASTRONÓMICO Y FESTIVO.
COMIDA POPULAR EN LA VILLA DE MOREDA DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS" EN EL AÑO 2025. EVENTO GASTRONÓMICO Y FESTIVO. Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog moredaaraba.blogspot.com HISTORIA, ARTE Y ETNOGRAFÍA DE MOREDA DE ÁLAVA. La Alimentación en Vasconia. Atlas Etnográfico de Vasconia. Año: 2025. https://atlasetnografico.labayru.eus/index.php/La_alimentacion_en_Moreda_(Alava) JULIÁN GOROSTIAGA CERIO HA SIDO EL GUÍA Y MASTERCHEF CELEBRITY DE MOREDA QUE HA COCINADO LA POCHADA Y CORDERADA AL CHILINDRÓN DEGUSTADA EL SÁBADO DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2025, DENTRO DE LOS ACTOS FESTIVOS EN LA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LAS PATRONAS DE LA VILLA DE MOREDA SANTAS NUNILO Y ALODIA. ADEMÁS DE LA AFICCIÓN POR LA COCINA, OTRA DE LAS PASIONES QUE HA TENIDO JULIÁN HA SIDO EL CARIÑO QUE HA PROFESADO A LOS CABALLOS. AÑO 2017. VISTA PANORÁMICA DE LA VILLA DE MOREDA DESDE EL CAMINO DE LA REICILLA VIDEO REALIZADO POR TXOMIN RUIZ DEL B...