Ir al contenido principal

CENTENARIO DE LA FUENTE DE LA CALLE DEL ROLLO DE MOREDA, 1925-2025, EN LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS" SANTAS NUNILO Y ALODIA

 CENTENARIO DE LA FUENTE DE LA CALLE DEL ROLLO DE MOREDA, 1925-2025, EN LAS FIESTAS PATRONALES DE LAS "VIRGENILLAS" SANTAS NUNILO Y ALODIA. 

Autor: José Ángel Chasco Oyón.

Publica: blog moredaaraba.blogspot.com  Historia, Arte y Etnografía de Moreda de Álava. 

MOREDA Y SUS VECINOS RINDIENDO HOMENAJE A SU FUENTE MUNICIPAL EL 22 DE OCTUBRE DE 2025

PANORÁMICA DE LA VILLA DE MOREDA DESDE LAS ERAS DE PAN TRILLAR DE SANTA ANA

RELICARIOS DE MEDIO CUERPO DENTRO DE LAS ANDAS DE SANTAS NUNILO Y ALODIA PATRONAS DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA. IMÁGENES HECHAS EN EL AÑO 1634 POR EL ESCULTOR PEDRO JIMÉNEZ EL VIEJO. LAS ANDAS LAS HIZO JUAN BAUTISTA DE SUSO EN 1679. 

                                                                         PROCESIÓN




VIDEO DE LA PROCESIÓN DE LAS PATRONAS EN LA CALLE SAN JOSÉ DE MOREDA








TEMPLO PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE MOREDA

FELIGRESES BESANDO EL RELICARIO DE LAS PATRONAS SANTAS NUNILO Y ALODIA, QUE EN EL AÑO 1832 FUE DONADO POR EL OBISPO DE HUESCA DON EDUARDO MARÍA SÁENZ SÁENZ DE LAGUARDIA NATURAL DE MOREDA DE ÁLAVA. 



VIDEO DE LA VENERACIÓN Y BESADO DE LAS RELIQUIAS DE SANTAS NUNILO Y ALODIA AL FINAL DE LA MISA

ENTREVISTA DE RADIO VITORIA AL VECINO DE MOREDA QUE MÁS AGUA DE LA FUENTE BEBE EN TODO EL AÑO

ACTO PROTOCOLARIO INSTITUCIONAL DE LA ALCALDÍA DE MOREDA DANDO LECTURA  A EL ACTA DEL PLENO MUNICIPAL EXTRAORDINARIO, DE FECHA 9 DE AGOSTO DE 1925, EN QUE SE APROBÓ  LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUENTE DE LA CALLE DEL ROLLO, UN ABREVADERO DE GANADO Y UN LAVADERO DE ROPA. 


ESCRITO LEÍDO POR LA ALCALDESA DE MOREDA MARAVILLAS GARCÍA DÍAZ DE CERIO EN EL ACTO SOCIOCULTURAL DE LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA FUENTE MUNICIPAL DE MOREDA

   ESTE AÑO CELEBRAMOS EL CENTENARIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUENTE, ABREVADERO DE GANADOS Y LAVADERO DE ROPA MUNICIPALES DE MOREDA DE ÁLAVA: 1925-2025.

 

   A CONTINUACIÓN, DOY LECTURA A EL ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE MOREDA DE ÁLAVA CELEBRADA EL 9 DE AGOSTO DE 1925 CON MOTIVO DEL MANDATO DE LA ALCALDÍA PARA QUE SE CONSTRUYERA LA FUENTE MUNICIPAL, EL ABREVADERO DE GANADOS Y EL LAVADERO DE ROPA.

 

   En la villa de Moreda de Álava a nueve de agosto de mil novecientos veinticinco y hora de las doce de la mañana, previa convocatoria hecha al efecto, se reunieron en la sala consistorial en sesión extraordinaria y bajo la presidencia del señor alcalde don Vidal González, los tres concejales que componen el Ayuntamiento pleno anotados al margen y abierto el acto manifestó el presidente.

 

    Que cual les constaba por la convocatoria esta sesión tenía por objeto darles cuenta de la comunicación, de fecha 30 de julio último, autorizando la ejecución de las obras de conducción de aguas para la construcción de la fuente, lavadero y abrevadero y que la carretera quede en el mismo estado para no perjudicar el tránsito por la misma.

 

   Quedó enterada dicha corporación acordando se remita al Ilustrísimo Señor Gobernador Civil para la inserción en el Boletín Oficial el siguiente anuncio. El Ayuntamiento pleno y previa autorización de la superioridad saca a remate público las obras necesarias para la construcción de una fuente, abrevadero y lavadero bajo el pliego de condiciones y plano que se hallan de manifiesto en la sala Consistorial, para que puedan enterarse cuantos lo deseen, desde las nueve de la mañana a las seis de la tarde en los días y horas hábiles hasta el de la subasta.

 

   Los pliegos de proposición se presentarán al alcalde durante el plazo de diez días, a contar desde el en que aparezca el anuncio en el Boletín Oficial. Que el Ayuntamiento se reserva el derecho de adjudicar la subasta al pliego que mejor le parezca, siendo iguales sus proposiciones o de desecharlos todos si así lo estima conveniente.

 

   Se da por terminada la sesión que firman y certifico: Vidal González, Víctor Chasco, Ángel Cebada, Marcelino Díaz de Cerio y Pedro Marauri.

 

   Esta fuente, el abrevadero de ganados y el lavadero de ropa fueron construidos por Joaquín Echeverría, périto agrimensor navarro natural de Abárzuza. Trajeron el agua fresca y limpia desde el manantial de Santa Eufemia. Costaron todas las obras 10.549 pesetas y 56 céntimos.

 

   El nombre de calle del Rollo, lugar en donde se encuentra, se debe a que en esta misma ubicación existió un rollo o pilar de piedra, símbolo jurisdiccional de villa,  frente a la vieja casa consistorial barroca construida en el año 1682 por el maestro cantero Juan de Lizalde.

 

   Rollo de villa que fue puesto con motivo de lograr la aldea de Moreda el privilegio del título de villa, categoría de población superior a lugar y aldea, el 25 de junio de 1666.

 

   En Moreda de Álava a 22 de octubre de 2025, festividad de las Virgenillas, patronas y protectoras de esta villa de Moreda. 





VIDEO DEL PUEBLO DE MOREDA EN LA FUENTE


ABREVADERO DE GANADOS 
CAMINO DESDE LA FUENTE AL LUNCH APERITIVO DEL AYUNTAMIENTO EN LOS JARDINES DEL BAR EL JUBILADO



REFRIGERIO O COLACIÓN DEL AYUNTAMIENTO EN LOS JARDINES DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS MUNICIPALES






















VISTA DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA


DOCUMENTO ORIGINAL DEL ACTA DEL PLENO EXTRAORDINARIO CELEBRADO EL 9 DE AGOSTO DE 1925 EN QUE SE ACORDÓ CONSTRUIR LA FUENTE, ABREVADERO DE GANADOS Y LAVADERO DE ROPA
ARCHIVO MUNICIPAL DE MOREDA. LIBRO DE ACTAS MUNICIPALES 1921-1933. CAJA  4, Nº 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREGÓN: FIESTAS PATRONALES DE MOREDA DE ÁLAVA 2025

 PREGON DE FIESTAS 2025                   

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA Autor:   José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2018.  https://blogriojaalavesa.eus/presa-de-santa-eufemia/ PRESA MEDIEVAL DEL SIGLO XIV DE SANTA EUFEMIA DE MOREDA. AÑO 2018 SALTO DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2020 PRESA DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018. SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 PRESA Y SALTO DEL RÍO DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018

HISTORIA DE NUESTROS NOMBRES DE LUGAR: LA SIERRA DE TOLOÑO

LIBRO, HISTORIA DE NUESTROS NOMBRES DE LUGAR: LA SIERRA DE TOLOÑO                GURE LEKU-IZENEN HISTORIA: TOLOÑO MENDILERROA Autor José Ángel Chasco Oyón Publicado por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco Año 2017  https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=706885 REBAÑO DE OVEJAS DEL PASTOR DE LANCIEGO PASTANDO EN EL MONTE COMUNERO DE TOLOÑO O DE LA ANTIGUA HERMANDAD DE LAGUARDIA. AÑO 1997