Ir al contenido principal

COMIDA POPULAR EN LA VILLA DE MOREDA DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS", AÑO 2025. EVENTO GASTRONÓMICO Y FESTIVO.

 COMIDA POPULAR EN LA VILLA DE MOREDA DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS", AÑO 2025. EVENTO GASTRONÓMICO Y FESTIVO. 

Autor: José Ángel Chasco Oyón.

Publica: Blog moredaaraba.blogspot.com  HISTORIA, ARTE Y ETNOGRAFÍA DE MOREDA DE ÁLAVA.

La Alimentación en Vasconia. Atlas Etnográfico de Vasconia. 

Año: 2025. 

https://atlasetnografico.labayru.eus/index.php/La_alimentacion_en_Moreda_(Alava)

JULIÁN GOROSTIAGA CERIO FUE EL GUÍA Y MASTERCHEF CELEBRITY DE MOREDA QUE COCINÓ LA POCHADA Y CORDERADA AL CHILINDRÓN DEGUSTADA EL DÍA 18 DE OCTUBRE DE 2025, DENTRO DE LOS ACTOS FESTIVOS EN LA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LAS PATRONAS DE LA VILLA DE MOREDA SANTAS NUNILO Y ALODIA. 

ADEMÁS DE LA AFICCIÓN POR LA COCINA, OTRA DE LAS PASIONES QUE HA TENIDO JULIÁN HA SIDO EL CARIÑO QUE HA PROFESADO A LOS CABALLOS. AÑO 2017.

EL SABROSO MENÚ DE LA FESTIVIDAD DE LAS VIRGENILLAS DEL AÑO 2025

              COCINADO LAS POCHAS CON VERDURAS EN UNA GRAN OLLA


           POCHADA DE VIGILIA

      Receta de Julián Gorostiaga Cerio.

  Preparación de 31 kg de pochas para 140 comensales el día 18 de octubre de 2025.

   Las pochas, alubias frescas recogidas antes de madurar por completo, son depositadas en una enorme olla con agua. A continuación se le añade la verdura, consistente en puerros, pimiento rojo y verde más tres cabezas enteras de ajos y otras tres picadas.

   Por encima a esta legumbre medio verdura, por presentar aspecto fresco y cremoso, se le jarrea con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra de Moreda en crudo. Todo se tiene cociendo durante una hora y se le añade la sal a gusto del cocinero.

   Muy importante es cuando hierven las pochas en su caldo el añadirles agua fría con la finalidad de espantarlas, es decir, que rompan y se abran. Así toman parte del caldo y éste engorda.


        LA SAL DE LA VIDA. ECHÁNDOLE UN POQUITO DE SAL A GUSTO DE TODOS.


                                      VIDEO DE LA PREPARACIÓN DE LA POCHADA

        BUENA ENSALADA CON EXCELENTES TOMATES DE LA HUERTA DE JULIÁN




MARAVILLAS GARCÍA DÍAZ DE CERIO, ALCALDESA DE LA VILLA DE MOREDA,  PREPARANDO LA RICA ENSALADA DE TOMATE CASERO.





REHOGANDO EL CORDERO EN DOS TANDAS

    CORDERO AL CHILINDRÓN

   Receta de Julián Gorostiaga Cerio.

   Preparación de tres corderos y medio, más tres centenares de caracoles para 140 comensales el día 18 de octubre de 2025.

  Corderos criados en los pastos de la balsa Salobre, en los prados de la balsa de Las Cañas. Prado de hierba caracterizado por su sabor a salitre. Rebaño perteneciente a la familia Cariñanos de Barriobusto.

   El guiso de cordero al chilindrón es mejor hacerlo de víspera, de un día para otro, ya que le da más sabor y mejor gusto.

   El cordero lechal troceado (26 kg de piernas, brazuelos y pescuezos) se rehoga en aceite de oliva virgen extra de Moreda en dos tandas. Al comienzo se echa sal a ojo. Luego se le va añadiendo un poquito de sal según se va probando y corrigiendo. A continuación, se le añaden las verduras picadas y dos hojas de laurel. Se tiene cociendo durante diez minutos. Se revuelve todo y se le añade agua hasta cubrirlo. Momento en que se le echa carne de pimiento choricero para darle color y sabor. Se tiene cociendo durante hora y cuarto.

   Los caracoles ya preparados en media cocción se echan a mitad de la cocción de la carne de cordero. El caracol necesita una hora de cocción y ser engañados previamente a la condimentación con el cordero. Un kilo de caracoles viene a tener 120 caracoles.

   El pimiento choricero, producto por excelencia que le da toda la gracia y sabor a este guiso, se cuece aparte durante un cuarto de hora con el fin de que se hidrate. Al final este pimiento, también conocido con el nombre de cuerno de cabra, se echa por encima del guiso y se tiene durante diez minutos cociendo.

  Hecho el guiso de cordero se deja reposar durante un día para ser consumido al día siguiente.




                                         ABUNDANTE VERDURA PARA GUISAR EL CORDERO




AGUA PARA QUE TODO SE CUEZA MUY BIEN.





                            CARACOLES DEL TÉRMINO DEL PRADO DE MOREDA.


                          LA SAL DE LA VIDA PARA COCINAR Y DAR GUSTO AL CORDERO
                   METIENDO LA CUCHARA PARA COMPROBAR EL GUSTO
PROBANDO EL GUISO DE VEZ EN CUANDO PARA COMPROBAR CÓMO VA EL PROCESO DE ELABORACIÓN. SI ESTÁ SOSO O HAY QUE AÑADIRLE UN POCO DE SAL

                   LA CORDERADA CON VERDURAS Y CARACOLES EN EBULLICIÓN

LA GRACIA Y SABOR AL CORDERO AL CHILINDRÓN SE LA DA EL PIMIENTO CHORICERO, TAMBIÉN LLAMADO DE CUERNO DE CABRA, QUE SE PONE EN RISTRAS COLGADAS EN LOS BALCONES Y VENTANAS PARA SECARLO CON EL AIRE Y EL SOL.





                                     UN POCO DE PICANTE, GUINDILLAS

                                                                         PAN Y VINO 








ARTÍCULO EN PROCESO DE ELABORACIÓ. EN UNOS DÍAS ESTARÁ TERMINADO




















Comentarios

Entradas populares de este blog

CENTENARIO DE LA FUENTE DE LA CALLE DEL ROLLO DE MOREDA, 1925-2025, EN LAS FIESTAS PATRONALES DE "LAS VIRGENILLAS" SANTAS NUNILO Y ALODIA

  CENTENARIO DE LA FUENTE DE LA CALLE DEL ROLLO DE MOREDA, 1925-2025, EN LAS FIESTAS PATRONALES DE LAS "VIRGENILLAS" SANTAS NUNILO Y ALODIA.  Autor: José Ángel Chasco Oyón. Publica: blog moredaaraba.blogspot.com  Historia, Arte y Etnografía de Moreda de Álava.  MOREDA Y SUS VECINOS RINDIENDO HOMENAJE A SU FUENTE MUNICIPAL EL 22 DE OCTUBRE DE 2025 PANORÁMICA DE LA VILLA DE MOREDA DESDE LAS ERAS DE PAN TRILLAR DE SANTA ANA RELICARIOS DE MEDIO CUERPO DENTRO DE LAS ANDAS DE SANTAS NUNILO Y ALODIA PATRONAS DE LA VILLA DE MOREDA DE ÁLAVA. IMÁGENES HECHAS EN EL AÑO 1634 POR EL ESCULTOR PEDRO JIMÉNEZ EL VIEJO. LAS ANDAS LAS HIZO JUAN BAUTISTA DE SUSO EN 1679.                                                                           PROCESIÓN VIDEO DE LA PROCESIÓN DE LAS PATRONAS EN LA CAL...

PREGÓN: FIESTAS PATRONALES DE MOREDA DE ÁLAVA 2025

 PREGON DE FIESTAS 2025                   

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA Autor:   José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2018.  https://blogriojaalavesa.eus/presa-de-santa-eufemia/ PRESA MEDIEVAL DEL SIGLO XIV DE SANTA EUFEMIA DE MOREDA. AÑO 2018 SALTO DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2020 PRESA DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018. SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 PRESA Y SALTO DEL RÍO DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018