Ir al contenido principal

JOSÉ GARCÍA DE JALÓN FERNÁNDEZ DE OYÓN (1653-1730), CURA, BENEFICIADO, COMISARIO DEL SANTO OFICIO Y PÁRROCO DE SANTA MARÍA DE MOREDA QUE EN EL SIGLO XVIII AMPLIÓ EL TEMPLO PARROQUIAL Y CONSTRUYÓ EL RETABLO MAYOR. BIOGRAFÍAS DE MOREDANOS CÉLEBRES E ILUSTRES.

 JOSÉ GARCÍA DE JALÓN FERNÁNDEZ DE OYÓN (1653-1730), CURA, BENEFICIADO, COMISARIO DEL  SANTO OFICIO Y PÁRROCO DE SANTA MARÍA DE MOREDA QUE EN EL SIGLO XVIII AMPLIÓ EL TEMPLO PARROQUIAL Y CONSTRUYÓEL RETABLO MAYOR. BIOGRAFÍAS DE MOREDANOS CÉLEBRES E ILUSTRES.

Autor: José Ángel Chasco Oyón.

Año: 2025.


ESCUDO ESQUINERO BARROCO DE LA CASA DE DON JOSÉ GARCÍA DE JALÓN FERNÁNDEZ DE OYÓN, CURA PÁRROCO DE MOREDA Y COMISARIO DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN DE NAVARRA.

CASA BARROCA DE DON JOSÉ GARCÍA DE JALÓN, CONSTRUIDA A FINALES DEL SIGLO XVII.


ENTRE FINALES DEL SIGLO XVII Y COMIENZOS DEL SIGLO XVIII DON JOSÉ GARCÍA DE JALÓN AMPLIÓ LA IGLESIA CON CRUCERO, MEDIA NARANJA Y CAPILLAS DE SAN JUAN, SAN MIGUEL Y MAYOR EN ESTILO BARROCO. EL CANTERO JUAN DE JÁUREGUI ESTUVO AL FRENTE DE LAS OBRAS ENTRE LOS AÑOS 1698-1704. 


LA IGLESIA VIEJA O GÓTICO TARDÍA CON PORTADA RENACENTISTA FUE AMPLIADA A PARTIR DE LOS CONTRAFUERTES INTERIORES CENTRALES CON  CRUCERO, CÚPULA DE MEDIA NARANJA Y TRES CAPILLAS: SAN JUAN BAUTISTA, MAYOR Y SAN MIGUEL  ARCÁNGEL, 1698-1704. 
F
EL RETABLO MAYOR EN ESTILO BARROCO RECARGADO O CHURRIGUERESCO FUE FABRICADO ENTRE LOS AÑOS 1710-1714. SIENDO PÁRROCO DON JOSÉ GARCÍA DE JALÓN. ARQUITECTOS DEL RETABLO: FRANCISCO GUTIÉRREZ, MATEO USABEAGA Y MIGUEL BERRAONDO. 

    IMAGEN DE LA ASUNCIÓN ESCULPIDA POR EL IMAGINERO FRANCISCO VUERO
IMÁGENES DEL CALVARIO, CRISTO CRUCIFICADO,  SU MADRE MARÍA Y EL APÓSTOL SAN JUAN, HECHAS POR EL IMAGINERO FRANCISCO VUERO. LA IMAGEN CENTRAL DE SAN MIGUEL PROCEDE DEL  ANTIGUO RETABLO DE LA CAPILLA DE SAN MIGUEL
IMAGEN DE SAN JOSÉ, QUE ESTUVO EN EL RETABLO MAYOR, OBRA DEL IMAGINERO FRANCISCO VUERO
IMAGEN DE SANTA TERESA DE JESÚS, QUE ESTUVO EN EL RETABLO MAYOR, OBRA DEL IMAGINERO FRANCISCO VUERO.
LAS CUATRO ESPECTACULARES COLUMNAS SALOMÓNICAS SON OBRA DE LOS ESCULTORES FRANCISCO DE YSEQUILLA Y JUAN ANTONIO DE LA CUEVA. 



                                                  ESTÍPITES DECORATIVOS

                                                            CARTELA DECORATIVA
                                                               MÉNSULA DECORATIVA



Comentarios

Entradas populares de este blog

PREGÓN: FIESTAS PATRONALES DE MOREDA DE ÁLAVA 2025

 PREGON DE FIESTAS 2025                   

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA

AULA DE NATURALEZA EN MOREDA Autor:   José Ángel Chasco Oyón. Publica: Blog Rioja Alavesa. Año: 2018.  https://blogriojaalavesa.eus/presa-de-santa-eufemia/ PRESA MEDIEVAL DEL SIGLO XIV DE SANTA EUFEMIA DE MOREDA. AÑO 2018 SALTO DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2020 PRESA DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018. SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 PRESA Y SALTO DEL RÍO DE SANTA EUFEMIA. AÑO 2018 SALTO DE AGUA DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA. AÑO 2018

HISTORIA DE NUESTROS NOMBRES DE LUGAR: LA SIERRA DE TOLOÑO

LIBRO, HISTORIA DE NUESTROS NOMBRES DE LUGAR: LA SIERRA DE TOLOÑO                GURE LEKU-IZENEN HISTORIA: TOLOÑO MENDILERROA Autor José Ángel Chasco Oyón Publicado por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco Año 2017  https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=706885 REBAÑO DE OVEJAS DEL PASTOR DE LANCIEGO PASTANDO EN EL MONTE COMUNERO DE TOLOÑO O DE LA ANTIGUA HERMANDAD DE LAGUARDIA. AÑO 1997