SANTA EUFEMIA DE MOREDA: PARAJE BUCÓLICO Y REMANSO DE PAZ
Autor: José Ángel Chasco Oyón
Edita: Revista Berberana de Rioja Alavesa nº 151, mayo de 2009 y nº 152, junio de 2009
Año: 2009
Estos dos números no están digitalizados
PRESA MEDIEVAL DE SANTA EUFEMIA DE MOREDAACLARAR QUE EUFEMIA SIGNIFICA BIEN HABLADO O BUEN DISCURSO. PROVIENE DEL GRIEGO EU=BUENO, BIEN Y PHEME=HABLA.jpg)
RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE CERÁMICA ROMANA ENCONTRADOS EN SANTA EUFEMIA DE MOREDA.jpg)
RUINAS DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD EN SANTA EUFEMIA
ESTA ERMITA DE LA SOLEDAD FUE LEVANTADA EN EL AÑO 1696 SOBRE LAS RUINAS DE OTRA ERMITA MEDIEVAL DEDICADA A SANTA EUFEMIA, QUE A SU VEZ FUE ERIGIDA SOBRE LAS RUINAS DE UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA ROMANA. EN EL SIGLO XIX ACABÓ CONVIRTIÉNDOSE EN EL CAMPO SANTO VIEJO DE MOREDA. EN EL AÑO 2026 VA A SER RESTAURADA Y SE CONVERTIRÁ EN EL MIRADOR DE LA VILLA DE MOREDA
PAREDES DE LA ERMITA CONSTRUIDAS CON LA TÉCNICA DE LA PIEDRA EN SECO SIN ARGAMASA
HOY LUGAR DE RECREO Y DESCANSO PARA EL CAMINANTE QUE QUIERA ESCUCHAR EN EL SILENCIO DE LA NATURALEZA EL SALTO Y CORRER DEL AGUA POR EL RÍO DE LA VIDA QUE A TODOS NOS LLEVA
PRESA DE AGUA EN LA PARTE SUPERIOR Y SALTO DEL RÍO EN LA INFERIOR
VISTA PANORÁMICA DEL PAISAJE NATURAL Y AGRÍCOLA QUE RODEA A LA VILLA DE MOREDA DESDE EL MIRADOR DE LA ERMITA DE SANTA EUFEMIA
PRESA MEDIEVAL DE SANTA EUFEMIA
SALTO NATURAL DEL RÍO EN SANTA EUFEMIA

Comentarios
Publicar un comentario